Banco Central advierte que la recuperación es lenta: Experto asegura que en 2021 la crisis podría agudizarse

Asegura que tras el fin de las postergaciones, el pago de la primera cuota del Fogape, sumado al regreso de las restricciones sanitarias, la crisis está lejos de terminar y que, pese al impulso del 10%, en los próximos meses veremos más recesión y desempleo. ¿El consejo? Pagar las deudas y evitar cortar la cadena de pagos.

El Banco Central anunció, tras su Reunión de Política Monetaria de diciembre, en las que declara que “las mejoras de la actividad han sido más lentas que lo previsto en septiembre”. La entidad señala que si bien los retiros previsionales dieron un impulso transitorio al consumo, eso no detuvo la incertidumbre presente en el mercado.

Una realidad que ya adelantaron los expertos en el área, que vaticinaron un panorama desalentador para los próximos meses, sobre todo cuando las restricciones sanitarias vuelven a instalarse en el país, y amenazan con parar las actividades económicas.

Así lo explica Alberto Gerszencvich, gerente general de la empresa de cobranzas Remesa, quien asegura que la burbuja de las postergaciones ya se terminó y desde este mes de diciembre las personas y las empresas deberán volver a pagar sus créditos, como la primera cuota del Fogape y otros compromisos.

“Mucha gente esperó hasta ahora, esperando una reactivación real y muchas empresas se van a declarar en quiebra, sobre todo a aquellas a las que no se les entregó capital de trabajo. Se viene algo grave para la economía, un fuerte aumento en la pobreza, no hay planes de postergación que puedan contener el empleo, por o que se vislumbran despidos masivos”, señala

Agrega que, es inminente el inicio de nuevas cuarentenas y con eso la economía decaerá aún más, por lo que hoy es imprescindible contar con liquidez, para los momentos en que los recursos del 10% se acaben y las familias y empresas se enfrenten a la verdadera realidad.

Las recomendaciones en este escenario

–          Aprovechar los recursos del 10% y pagar deudas, dejando además dinero para aumentar mi liquidez y estar protegidos en el caso de una recesión mayor. La mejor inversión hoy es el pago de deudas.

–          Estar preparado para nuevas cuarentenas, tanto en lo emocional, como en lo económico.

–          Para no pasarlo tan mal, generar caja también es una buena inversión y no gastar ese dinero en vacaciones o regalos, ya que después hará mucha falta.

–          Aprovechar los recursos del 10% y renegociar deudas, para no dejar de pagar.

–          No cortar la cadena de pagos, porque cuando dejar de pagar, la cadena puede llevar a dejar a otra familia en la calle.

“La morosidad se irá incrementando y durante estos meses se va a notar más porque muchos de quienes tienen crédito en consumo e hipotecarios, pudieron estar tres o seis meses sin pagar la cuota, por lo que hoy llegó el momento de pagar, no tendrán para cubrir y se sumarán a la lista de morosos. La morosidad seguirá aumentando muchísimo más y la reactivación aún no ha comenzado, ya que estamos todavía en plena pandemia, con restricciones sanitarias, por lo que la reactivación no se ve muy cerca aún y seguirá impactando negativamente en la morosidad”, señala el experto.

Explica además que, si bien el 10% de alguna manera va a ser una inyección de capital importante, gran parte se utilizará en pagar deudas, gastos de alimentación y el resto en consumo, pero esto será por poco tiempo.

Para más información sobre éste y otros temas relacionados, puedes ingresar a www.remesa.cl

 

MÁS ARTÍCULOS

Noticias

Experto adelanta difícil panorama económico: “A partir de marzo tomará fuerza un tercer retiro”

  Experto adelanta difícil panorama económico: “A partir de marzo tomará fuerza un tercer retiro” Recomienda que las personas que...
Leer más
Noticias

Chilenos no utilizaron el 10% para pagar deudas: Expertos en cobranzas comparan lo sucedido con el primer retiro

  Chilenos no utilizaron el 10% para pagar deudas: Expertos en cobranzas comparan lo sucedido con el primer retiro Mientras...
Leer más
Noticias

Banco Central advierte que la recuperación es lenta: Experto asegura que en 2021 la crisis podría agudizarse

  Banco Central advierte que la recuperación es lenta: Experto asegura que en 2021 la crisis podría agudizarse Asegura que...
Leer más
Uncategorized

President Trump? S Science Advisor and Government Science Leaders from About the World

Science advisor to President Donald Trump Dr Scott Atlas is leaving his White Residence post. Atlas attacked science-based public overall...
Leer más
Uncategorized

Immune system: Physiological principles of structure and function

The unspecific immune defense is innate and is made up from the unspecific cellular defense mla paraphrase as well as...
Leer más